REPSE y gestión de viáticos

REPSE

Cumplir con las regulaciones laborales y fiscales, al mismo tiempo que se optimizan los recursos financieros, es uno de los mayores retos para cualquier empresa en México. Entre estas regulaciones destaca el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), que exige a las empresas un nivel de transparencia y control mucho mayor en todas sus operaciones, incluyendo los viáticos y gastos corporativos.

En este panorama, la tarjeta NOMI+ se presenta como una solución innovadora. Más que una tarjeta de débito, es un monedero electrónico empresarial respaldado por Mastercard que combina flexibilidad, control y deducibilidad fiscal, facilitando el cumplimiento con REPSE y la administración de recursos.

¿Qué es el REPSE y para qué sirve?

El REPSE es el registro oficial administrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que deben obtener las empresas que ofrecen servicios especializados o realizan obras especializadas para terceros.

Su función es garantizar que las empresas cumplan con todas sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social, evitando la subcontratación ilegal y protegiendo los derechos de los trabajadores.

Contar con un proveedor inscrito en REPSE significa que este tiene un historial limpio en materia de obligaciones y que las operaciones con él estarán respaldadas por la ley.

¿Quién está obligado a tener REPSE?

Debe inscribirse en el REPSE cualquier persona física o moral que:

  • Brinde servicios especializados que no formen parte de la actividad económica principal de su cliente.
  • Ejecute obras especializadas en instalaciones de un cliente, ajenas a su objeto social principal.

En otras palabras, si tu empresa ofrece un servicio que no es el núcleo del negocio de tu cliente, y ese servicio se presta con tu personal en sus instalaciones, necesitas REPSE.

¿Qué se necesita para sacar el REPSE?

El trámite es 100% en línea y requiere:

  1. Estar al corriente en obligaciones fiscales y de seguridad social ante SAT, IMSS e Infonavit.
  2. Contar con firma electrónica vigente (e.firma).
  3. Acreditar la especialidad del servicio u obra mediante acta constitutiva, objeto social y experiencia comprobable.
  4. No tener adeudos fiscales o laborales.
  5. Presentar documentación y solicitud en el portal del REPSE.

Viáticos y gastos corporativos en empresas REPSE: un punto crítico

Para las empresas inscritas en REPSE, cada gasto debe estar perfectamente respaldado, ya que en auditorías o revisiones de la STPS y el SAT se exige trazabilidad y congruencia con las actividades autorizadas.

En los viáticos y gastos de viaje, esto implica:

  • Evitar pagos en efectivo sin registro electrónico.
  • Contar con comprobantes válidos.
  • Justificar cada gasto en función de la actividad empresarial.

Aquí es donde la tarjeta NOMI+ brilla, porque ofrece una solución tecnológica y fiscalmente sólida para manejar estos recursos.

La tarjeta NOMI+: mucho más que una tarjeta de débito

La tarjeta NOMI+ no es una tarjeta bancaria convencional. Es un monedero electrónico empresarial diseñado para empresas que quieren controlar, auditar y deducir de forma eficiente sus viáticos, bonos, gastos corporativos y vales.

Sus características clave son:

  • Respaldo Mastercard: aceptación en cualquier terminal punto de venta, cajeros automáticos y compras en línea, dentro y fuera de México.
  • Deducibilidad sin necesidad de factura en casos específicos como viáticos, bonos, gastos corporativos y vales, siempre cumpliendo los requisitos fiscales.
  • Recarga inmediata de saldo para responder a imprevistos.
  • Control centralizado y en tiempo real de cada gasto, lo que facilita auditorías internas y externas.
  • Reducción del uso de efectivo, minimizando riesgos y mejorando la seguridad.

Cómo NOMI+ ayuda al cumplimiento REPSE

El REPSE exige que todas las operaciones sean transparentes y auditables. NOMI+ facilita este cumplimiento porque:

  1. Registra cada gasto automáticamente con fecha, hora y concepto.
  2. Permite asignar fondos por colaborador y proyecto, para relacionar gastos con actividades específicas.
  3. Genera reportes descargables que simplifican las auditorías del SAT o la STPS.
  4. Reduce gastos no autorizados, ya que la tarjeta solo se usa en transacciones electrónicas verificables.

Errores comunes sin la tarjeta NOMI+

Administrar viáticos y gastos corporativos sin una herramienta especializada como las tarjetas NOMI+ puede generar fugas financieras, pérdida de deducibilidad y problemas en auditorías, especialmente para empresas inscritas en REPSE, donde la trazabilidad es clave. La ausencia de un sistema centralizado de control provoca que los recursos se manejen de forma dispersa y poco transparente, dificultando el cumplimiento fiscal y normativo.

Entre los errores más frecuentes se encuentran:

  • Pérdida de comprobantes fiscales: lo que impide la deducibilidad de los gastos.
  • Pagos en efectivo no deducibles: por superar límites o no contar con registro electrónico.
  • Dificultad para conciliar gastos al cierre contable del mes.
  • Falta de control sobre compras no autorizadas o fuera de la política de viáticos.

Estos problemas no solo afectan la rentabilidad, sino que pueden derivar en observaciones durante una auditoría del SAT o la STPS, comprometiendo el cumplimiento con REPSE.

Casos de uso de NOMI+ en empresas REPSE

La tarjeta NOMI+ ofrece una solución práctica y segura para cubrir diferentes escenarios dentro de empresas que requieren control preciso y deducibilidad. Gracias a su flexibilidad y respaldo por Mastercard, se adapta a múltiples necesidades:

  • Proyectos fuera de sede: permite entregar saldo a un equipo que viaja a otra ciudad antes del traslado, garantizando que los gastos se utilicen solo en transporte, hospedaje y alimentación.
  • Bonos y premios: facilita la entrega de incentivos deducibles sin necesidad de emitir facturas adicionales, reduciendo carga administrativa.
  • Compras urgentes: ante imprevistos, un supervisor puede recibir saldo en minutos y realizar la compra, manteniendo el registro para auditorías.

En todos los casos, los movimientos quedan registrados en tiempo real, lo que asegura trazabilidad y facilita el cumplimiento normativo.

Ventajas frente a otros medios de pago

A diferencia de una tarjeta de débito convencional, que suele tener limitaciones operativas y fiscales, la tarjeta NOMI+ está diseñada para el control empresarial y la deducibilidad de gastos. Esta diferencia se refleja en beneficios concretos:

  • Evita facturas innecesarias en ciertos gastos como viáticos y bonos.
  • Centraliza la administración de múltiples usuarios desde un mismo panel.
  • Genera reportes personalizados que pueden cruzarse con las políticas internas de gasto.

Esta funcionalidad es clave para empresas con REPSE, donde cada peso debe tener un respaldo claro y auditable.

Viáticos 100% deducibles: el valor NOMI+

De acuerdo con el SAT (2024), los viáticos no serán deducibles si carecen de comprobantes fiscales, se pagan en efectivo fuera de los límites establecidos o no están directamente vinculados a la actividad empresarial. NOMI+ previene estas situaciones gracias a:

  • Registro electrónico de cada gasto, con fecha, hora y comercio.
  • Facilitación del cumplimiento fiscal, evitando errores en la comprobación.
  • Reducción del margen de error humano en el manejo de recursos.

Esto permite que las empresas aseguren la deducibilidad de sus gastos y mantengan la transparencia exigida por REPSE.

Beneficios clave para empresas inscritas en REPSE

Para una empresa registrada en REPSE, cada gasto es parte de su carta de presentación ante clientes y autoridades. En NOMI+ agregamos valor al garantizar control y trazabilidad en todos los movimientos:

  • Cumplimiento fiscal y laboral con reportes listos para auditorías.
  • Flexibilidad para compras en comercios físicos, cajeros automáticos o portales en línea que acepten Mastercard.
  • Agilidad operativa gracias a recargas en minutos, sin procesos bancarios engorrosos.
  • Seguridad total mediante la asignación de montos y usuarios autorizados.

Con esta herramienta, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que mejoran su eficiencia operativa y su reputación corporativa.

REPSE

Control total y deducibilidad al 100% en la era digital

Para empresas inscritas en REPSE, la tarjeta NOMI+ no es solo un medio de pago: es una herramienta estratégica que permite mantener un control financiero preciso, cumplir con las normativas y optimizar recursos. Su capacidad para garantizar viáticos y gastos de viaje 100% deducibles la convierte en una ventaja competitiva frente a quienes aún utilizan métodos tradicionales.

Si buscas optimizar la gestión de tus viáticos y gastos corporativos, **NOMI+ es la solución que estabas esperando**.

Comunícate con nosotros y transforma la forma en que tu empresa administra sus recursos.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest